El fortalecimiento de capacidades es un enfoque que se utiliza para mejorar la capacidad de una persona, organización o comunidad para llevar a cabo una tarea o cumplir con un objetivo específico. Puede incluir la adquisición de nuevas habilidades, el desarrollo de nuevas capacidades o el mejoramiento de las capacidades existentes. Este enfoque puede ser utilizado en una variedad de contextos, como el desarrollo económico, la educación, la salud o el desarrollo comunitario.
Como parte de los servicios ofrecidos para el fortalecimiento de capacidades en el manejo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) incluimos los siguientes tópicos desarrollados por medio del software Arc GIS.
1-Introducción a SIG
- ¿Qué es un SIG?
- Aplicación de SIG y teledetección.
2-Datum y proyección (datum & projection)
- Datum y sistema de coordenadas
- Proyecciones
3-Tipos de datos (Data types)
- Datos vectoriales y raster
- Datos no espaciales (Non-Spatial Data (CSV).
- Creación y edición de archivos vectoriales (punto, línea, polígono).
- Creación y edición de tablas de atributos.
- Cálculos básicos en tablas de atributos (área, perímetros, centroides).
- Unión de tablas (Join Table) y consultas espciales (por atributos).
- Operaciones algebraicas en tablas de atributos.
- Resumen de datos (summarize).
- Exportación de datos.
4-Simbología y etiquetado ( Simbology & Labelling)
- Introducción a la simbología.
- Símbolo único, valor único.
- Colores graduados, símbolo proporcional.
- Densidad de puntos, gráficos.
- Personalizar etiquetas.
- Crear un mapa con etiquetas.
- Etiquetas dinámicas.
- Escala de referencia.
- Control de características de etiquetado.
- Convertir etiquetas en anotaciones.
5-Introducción y edición de datos espaciales
- Barra de herramientas del editor (editor toolbar).
- Barra de herramientas de edición avanzada.
- Barra de herramientas del comprobador de topología (Topology checker toolbar).
6- Diseño Cartográfico
- Diseño del mapa (Map Layout.).
- Presentación de datos.
7-Geoprocesamiento
- Clip (recortar).
- Union (unión).
- Merge (fusión).
- Dissolve (Disolver).
- Buffer (área de influencia).
- Intersect (Intersección).
- Erase (Borrar).
- Spatial Join (Unión espacial).
8-Aplicaciones
- Creación de mapas de protección de fuentes de agua (pozos, nacientes, ríos).
- Creación de mapas de pendientes (grados y porcentaje).
- Creación de Modelos de Elevación Digital a partir de curvas de nivel.
- Determinación de redes de drenaje y microcuencas.
- Creación de perfiles de elevación del terreno.
- Creación de mapas de distribución de especies basadas en observaciones de GBIF.
- Mapas de cobertura del suelo.
- Uso y aplicación de Fragstats.
9-Webmapping
- Uso y aplicación de Google My Maps.
- Creación de mapas web (webmapping) mdiante uMaps.
Si desea solicitar una cotización o agendar una reunión virtual, puede escribirme sin ningún compromiso al correo: m.moyaconsulting@gmail.com o escribirme al teléfono: (506)-85659377, será un gusto atenderle.